impuesto-predial-en-monterrey

Impuesto predial: lo que debes de saber

¿Te gustaría saber qué es el impuesto predial y por qué se debe pagar anualmente? entra aquí y conócelas.

Ya sea en algún medio de comunicación o con algún familiar, seguramente has escuchado la palabra “predial”; pero ¿en verdad sabes a qué se refiere el término impuesto predial y para qué se ocupa?

Mucha gente va por la vida sin saber por qué debe contribuir con su pago y, aún más importante, en qué se invierte este presupuesto.

Por esta razón, si estás en proceso de adquirir una casa en venta y aún no sabes qué es este impuesto; a continuación te contamos cuál es su función; de paso, aprovecharemos para compartirte algunos tips y así logres ahorrarte unos buenos pesos en tu bolsillo.

Pero antes que nada comencemos por lo primordial.

¿Qué es el impuesto predial?

Es un cobro fiscal que realiza el gobierno municipal a todos los dueños de alguna propiedad. Puede ser liquidado bimestral o anualmente siempre y cuando el inmueble se encuentre registrado ante el catastro.

El dinero recolectado sirve para darle mantenimiento a los servicios de alumbrado, pavimentación, recolección de basura, bacheo asfalto y pintado de vialidades, entre muchos otros.

Este abono lo verás reflejado en el mejoramiento de toda la infraestructura de tu colonia.

Por otro lado, si hay una baja de presupuesto por parte del gobierno o un gran número de la población no cumple con su pago; los servicios ya no se cubrirán del todo por lo tanto no se les dará el mantenimiento adecuado.

Impuesto predial en monterrey

5 Pasos Para Comprar Una Casa Intestada

¿Cuánto debo pagar?

De acuerdo con el uso que le des a tu propiedad, el monto será definido mediante una lista de tasas que se actualizan cada inicio de año. Es decir, la tarifa de un inmueble usado como vivienda es distinta de otro cuya finalidad es industrial.

Para saber con mayor exactitud qué cantidad tendrás que desembolsar, consulta la Ley de Ingresos de tu municipio y busca la colonia en donde se localiza tu propiedad.

Cada gobierno municipal cuenta con un portal en el que podrás calcularlo en línea.

Procura tener a la mano la clave catastral de tu terreno, la cual se especifica en las escrituras, así como en los recibos de agua y electricidad.

Con el fin de incentivar a los ciudadanos a cumplir con su pago, las distintas dependencias gubernamentales ofrecen atractivas promociones los primeros meses del año, ¿has escuchado de ellas?

Pero esto no es todo: las personas de la tercera edad y jubilados afiliados al INAPAM ¡son acreedores de mayores descuentos durante todo el año!

Si aún estás indeciso sobre dónde buscar inmuebles en venta, solicita ayuda a nuestro personal para una asesoría inmobiliaria. ¡Hacer esto es fácil y rápido! Tan sólo mándanos un WhatsApp y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡En Traspasos de Casas, estaremos felices de cumplir tus sueños!

Así es que ya lo sabes, si te gustó este artículo sobre Impuesto Predial: Lo Que Debes De Saber, no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales, con amigos y familiares.

Si no te gustó, haz como si no hubieras visto nada.

Comunícate con nosotros

PUEDES LEER:

Referencias, créditos & citaciones APA:

Portal inmobiliario traspasosdecasas.com. Equipo de redacción profesional. (2021, 02). Escrito por: Equipo de Redacción vercasas.com.mx. Obtenido en fecha 02, 2021, desde el sitio web: https://traspasosdecasas.com/impuesto-predial-lo-que-debes-de-saber/

Descubre Reporte Nuevo León

1 comentario en “Impuesto predial: lo que debes de saber”

  1. Pingback: ▷ 7 ventajas de traspasar tu casa con una agencia inmobiliaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *