¿En qué me beneficia realizar los traspasos de una casas o departamentos?
Te vamos a comentar de una práctica común en la adquisición de bienes inmuebles. ¿Qué son los traspasos de casas o departamentos?
El llamado “traspaso de casa o departamento” se trata de la venta de un inmueble que tiene una hipoteca vigente, es decir, aún no se liquida el adeudo con el Banco, Sofom, Fovissste, Infonavit, o cualquier otro acreedor.
El comprador paga un precio menor al valor del inmueble y se compromete a seguir cubriendo los pagos mensuales de la hipoteca o crédito.
5 pasos para comprar una casa intestada
Contenido
Diferencias de traspasos
Hay que diferenciar un traspaso de la compraventa con sustitución de Deudor, en ésta última el acreedor de la hipoteca que existe; da su consentimiento para realizar la compraventa del inmueble y la sustitución de Deudor original por el nuevo (Previa investigación de que es solvente y cumple con los requisitos para el crédito).
Lo anterior ante notario se formaliza la nueva escritura, se pagan derechos, impuestos y se inscribe en el Registro Público de la Propiedad correspondiente. A efecto de que el nuevo propietario tenga su título de propiedad y el vendedor ya no esté vinculado a la propiedad.
En el “Traspaso de casa o departamento”, el Acreedor (Banco, Sofom, Fovissste, Infonavit, etc). No da su consentimiento para la venta del departamento o casa, y por lo tanto no se puede formalizar ante notario.
Seguidamente se hacen contratos privados de compraventa o de “Cesión de derechos”, algunos notarios ratifican las firmas de esos contratos privados, es importante saber que el notario no retiene ni paga los impuestos y derechos que genera la operación, lo cual no quiere decir que no se generen; simplemente el notario no los retiene por que no se está formalizando de forma definitiva la venta, además de que no se inscribe en el Registro Público de la Propiedad correspondiente.
Riesgo en los traspasos de casas o departamentos
Claro que los traspasos son más riesgosos, que las compraventas con sustitución de deudor o una compraventa con crédito hipotecario común, pero hay que tomar en consideración que no todos somos sujetos de crédito.

Para ambas partes hay riesgos y beneficios, algunos riesgos del vendedor son:
- Que el comprador no pueda seguir pagando el Crédito, lo que haría que el vendedor tuviera mal buró de crédito debido al incumplimiento de los pagos mensuales del crédito.
- Seguir como el dueño ante terceros, por no poder formalizar el traspaso con Notario ni poderlo inscribir en el Registro Público de la Propiedad correspondiente; entre otros.
Algunos riesgos del Comprador son:
- Que el vendedor fallezca antes de terminar de pagar el Crédito y se tenga que lidiar o negociar con sus causahabientes (sucesión testamentaria o legítima).
- Terminando de pagar el crédito no quiera firmar el vendedor.
- Que no haya firmado la esposa del vendedor, entre otros. Existen más riesgos, por ejemplo en materia de impuestos y/o juicios que les podemos ayudar a controlar o resolver en traspasosdecasas.com o abogadoinmobiliario.info.
Beneficios para quien traspasa una casa o departamento
- Recibir el Precio de venta, sin tener que liquidar la hipoteca.
- Delegar el pago mensual del crédito o hipoteca al comprador.
- Los pagos de Predial y demás servicios también los delega al comprador.
Beneficios para quien compra un traspaso de casa o departamento
- Adquirir una propiedad con crédito, aunque no sea sujeto de crédito o tenga acceso al mismo, ya que utiliza el del vendedor.
- Tener una propiedad sin utilizar su crédito Infonavit, Fovissste o bancario, el cual puede utilizar en otra propiedad.
- Al momento de adquirir se ahorra los gastos de escrituración e impuestos; no obstante cuando termine de pagar el crédito tiene que pagar para ponerlo a su nombre.
Como determinar el precio de los traspasos de casas o departamentos
Generalmente el vendedor lo determina en función a lo que ha invertido, es decir, el enganche que dio, lo que ha pagado del crédito, y otros gastos como el de escrituración, o acabados que le ha adicionado.
Y claro, también deberían tomar en cuenta la plusvalía del inmueble.
Conclusión sobre qué son los traspasos de casas o departamentos
Generalmente las personas al hacer éste tipo de tratos, no se asesoran y lo más que hacen es firmar contratos privados y a veces firman un poder, cabe señalar que con las nuevas reformas en materia de lavado de dinero es más difícil que los notarios quieran hacer dicho poder irrevocable; por lo que quedan en riesgo de que el vendedor lo pueda revocar en cualquier momento.
En caso de que no tengas opciones o quieras realizar éste tipo de operaciones, te asesores de forma adecuada, para tener los menores riesgos, ya seas comprador o vendedor, y nosotros te ayudamos al respecto, ya que actualmente existen en algunos Estados de la República mayores formas de asegurar este tipo de operaciones; inclusive inscribiéndolas en el Registro Público de la Propiedad Correspondiente.
Si aún estás indeciso sobre dónde buscar inmuebles en venta, solicita ayuda a nuestro personal para una asesoría inmobiliaria. ¡Hacer esto es fácil y rápido! Tan sólo mándanos un WhatsApp y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¡En Traspasos de Casas, estaremos felices de cumplir tus sueños!
Así es que ya lo sabes, si te gustó este artículo sobre ¿Qué son los traspasos de casas o departamentos?, no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales, con amigos y familiares.
Si no te gustó, haz como si no hubieras visto nada.
Comunícate con nosotros
PUEDES LEER:
- 7 ventajas de traspasar tu casa con una agencia inmobiliaria
- Impuesto predial: lo que debes de saber
- 5 pasos para comprar una casa intestada
Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal inmobiliario traspasosdecasas.com. Equipo de redacción profesional. (2021, 02). Escrito por: Equipo de Redacción vercasas.com.mx. Obtenido en fecha 02, 2021, desde el sitio web: https://traspasosdecasas.com/que-son-los-traspasos-de-casas-o-departamentos/
Pingback: ▷ 7 ventajas de traspasar tu casa con una agencia inmobiliaria
Pingback: Impuesto predial: lo que debes de saber - Traspasos de Casas